Como “
Melodic Extreme Electronica Death Metal” describe su discográfica el
cuarto disco, tras cuatro años de silencio, de
The Elysian Fields (el nombre le pega más a un grupo de
Doom, no?). La definición no es mala, pero voy a intentar desentrañar en la medida de mis posibilidades lo que se esconde tras ella.
La idea es bastante simple: acercar la parte más
agresiva de las influencias de este trío griego a los
elementos electrónicos que se imponen ahora mismo, pero
yo no lo calificaría de Death Metal, al menos en cuanto a las composiciones.Es cierto que durante los temas
se introducen blastbeats muy acelerados y duros, y que la
voz es mucho más agresiva que en el
Goth Metal al uso, pero en conjunto la música tiene unos
tintes más góticos, incluso si nos olvidamos de los teclados, en un estilo similar al de los últimos trabajos de
Tristania (
‘All Those Tristful Winters’)o
Deathstars, pero más contundentes.
Las
guitarras son más graves de lo habitual en este tipo de bandas, y no tan sincopadas , más centradas en
riffs que en mantener únicamente el ritmo, y las
melodías son mucho más oscuras que en el
Death melódico actual. Y
los elementos electrónicos sí son totalmente góticos, tanto los teclados como las bases cuando aparecen, por ejemplo en
‘Ravished With The Light’, quizás el mejor tema de un
disco corto, muy bien compuesto y muy equilibrado. Es cierto que los citados
blastbeats encajan a veces mejor (
‘Ravished...’, ‘Unleashed The Propaganda’, con cierto aire a los últimos
Dimmu Borgir,
‘An Overture Of Sorrows Unfolding’) y otras (las menos) parecen algo forzados, como para intentar mantenerse dentro de la ortodoxia más metálica, pero en conjunto estamos delante de un
buen trabajo a todos los niveles, con un acabado muy del estilo griego (
Rotting Christ, Septic Flesh...).
La
producción de la parte más agresiva es
excelente, tanto las voces como
sobre todo las guitarras (de las mejores que he oído últimamente) están muy bien grabadas y mezcladas. La parte más electrónica podría estar mejor integrada en el conjunto en mi opinión, a veces parece fuera de la mezcla, como añadida por encima, sobre todo si tenemos en cuenta la presencia que tiene en todas las canciones, pero es un detalle que tampoco tiene mayor importancia en el resultado final de un
disco realmente interesante dentro de la parte más
agresiva de la escena
gótico-metálica, para seguidores acostumbrados a estilos más ruidosos y duros que el
Goth Metal habitual.
Y desde luego una banda a tener en cuenta para próximos lanzamientos si continúan profundizando en el estilo apuntado en éste
‘Suffering G.O.D. Almighty’. Y que a estas alturas de siglo ya deberían tener una página web...