Con ustedes, el Otro
Ilustre Colegio de la Pataphysica. Se acabó la presentación.
Bueno, no, diremos que son un grupúsculo de gente que actuarán
en el Baile de San Vito y que gustan de celebrar
Año Nuevo en lugares apáticos como las Islas Mauricio.
Al contrabajo, el Doctor Bungalou Lumbago A´Tres
Bandas, de profesión excéntrico
y cariacontecido Prefecto del Sena. Todo suyo...
Rafa
Cros-. Buenas noches, la primera
pregunta es saber si no sería descabellado llamarse de otro modo.
Sí, sé que el nombre es, de suyo, rimbombante, un algo
así como "música maestro". No obstante, me gustaría
se dignaran a explicatarnos por qué se autodenominan ilustres
y por que se referencian como "el otro". Expulsen sus ideas,
por favor.
Dr. Bungalou Lumbago A´tresbandas-.
Buenas noches. El nombre surgió por la referencia a nuestro
querido Alfred Jarry, lo de "el otro"
es porque ya existía desde los años 50 y también
en la actualidad, un Colegio de Patafísica parisino, una
reunión de ciertos individuos -poetas, artistas, escritores, etc-
que se dedicaban a mantener vivo el espíritu y las obras de Jarry
en sus manifestaciones a modo de "cuadernos de patafisica",
donde glosaban toda suerte de investigaciones
patafísicas que son aquellas que se dedican a la sabiduría
de lo inútil.
En cuanto a lo de ilustre tanto da como si hubiéramos
puesto "retrete" del colegio.... uhmmmm no es mala idea.
Aunque quizá seria mejor El otro ilustre retrete
del Colegio....

R.C.-.
Surrealismo, absurdo, parece que sus manifestaciones
tienen que ver poco con el devenir lógico en el que nos hallamos
inmersos. Háblennos de sus fuentes. No diré inspiración,
pues, en su caso, sería materia de bajo riesgo (sanguíneo).
Dr. B.L.A.-. Jarry-ubu,
Dada, surrealismo, unido a p.e. Nietzsche,
y mezclado con las referencias musicales que ya he visto que me
lo pregunta más abajo con lo que invito al lector a que deje caer
sus ojos en picado estrellándolos contra la pregunta número
8. Intentamos destilar -aparte de otras sustancias que no mencionare por
no ser el tema- todo ello y extraer el líquido con el que
bañamos nuestro cerebro bien cocidito para que salgan tralarí,
tralará, nuestras manifestaciones o espectáculos.
R.C.-.
De obligado
cumplimiento es detallar su ideario. La pataphysica, ilustre o no, se
podría entender como la filosofía última del Simbolismo,
una búsqueda de la reinvención del comportamiento humano
de forma libre y espontánea. O, según Alfred Jarry, la "ciencia
de las excepciones y de las soluciones imaginarias" que critica humorísticamente
el método científico. Detallen su modus vivendi o similares,
si les place...
Dr. B.L.A.-. Dicho bien ha, caballero.
La ciencia en mayúsculas que no he escrito, es precisamente
la patafísica; tal como lo entendió
Jarry pues, la patafísica
es algo asi como hacer ciencia de lo particular y cuando digo
ciencia no quiero decir científico, aprobado por nosequé
individuos con poder sancionador y arropado por las leyes que dictan otros
estúpidos, sino vida en libertad para crear precisamente
nuevas formas de vivirla.
Por tanto, nuestra brújula es el absurdo
aplicado a la vida cotidiana, de ella entresacamos el material con
el que trabajamos en la alquimia o puchero de nuestros alambiques
patafísicos.Es pues, la unión de vida y obra
en un todo lo que en el fondo hizo Jarry
y, modestamente como usted ya habra adivinado muy sagazmente, lo que pretende
el Colegio.
De ahí que lo que hagamos muchas veces sea visto en la calle,
u otros recintos para multitudes, auténticos laboratorios
patafísicos, por otra parte.

R.C.-.
Aunque
sea un atentado contra su identidad moral, por favor, déjense adulterar
y sígannos la corriente. Como doctores en Pataphysica, ¿definen
sus actuaciones como meros happenings, explosión de procesos automáticos
o algún otro palabro mediático al que no he decidido dar
cancha?
Dr. B.L.A.-. Parecer
pudiera que el "cabaret surrealista"
o "punk decimonónico"
ambos dos términos con los que solemos definir nuestras actuaciones
sea algo totalmente improvisado: no es cierto; sin embargo,
tampoco es del todo verdad. Dejémoslo en que el azar que
se da en los espectáculos añade o modifica, según
sea el caso, lo que se está viendo que es algo totalmente preparado;
eso se lo puedo asegurar: los espectáculos parten de una base
concienzuda y premeditada; aunque para ser justos le diría
que mas premeditada que concienzuda.