
Interesados en los sonidos
folk
oscuros, gracias a los grandiosos discos de
Death In June, es que comencé a indagar por
algunas bandas seguidoras del estilo, es así que los
alemanes
Belborn, nos sorprendieron con sus
notables guitarras y vocales graves. El primer tema que escuché me
dejó gratísima impresión por los samples y la acústica que contenía, lo
que me llevó a poseer dicha producción, se trataba de la gema:
Tod
Ist Die Liebe que venía en el segundo disco de la banda:
3 Dei
Three. En dicho release la banda mostraba ya una madurez exquisita
logrando sorprenderme con bellos temas como
'Elite',
'Am Ende
Aller Tage' y -la cercana a
DI6-
'Heiliger Hain' en el que combinaban los teclados sonoros con
voces intercaladas y la guitarra acústica.
La banda la integran
Holger F. y
Susanne H. (ambos en vocales), junto a
Skadi-Lilja con la incorporación -para
esta producción- de
Ylva Sophie. La
producción la inicia
Avatar, que no son más que voces con la
base de teclados similares a los que se escuchan en misas al cual se le
incorporarán sonidos de percusión, al igual que en
'Wir Können
Sehen'.
Los sonidos de guitarras acústicas predominan en
'Notfeuer',
'Verblutet',
'Eure Tränen Bedeuten Nichts' y en
'Rebell', mientras la combinación de dicho
folk con los teclados misales se dan en
Jedem Das Seine, en la bellísima
'Chor Der Toten' y en
'1000 Jahre' (genial!). Los dos últimos temas son:
Feuerfest -voces sobre sonidos de lluvia y tormenta (casi minuto
y medio)- y
'Söhne der Sonne, Töchter Des Morgens, Kinder Des
Lichts' - tema de tres tiempos el último de los cuales empieza
desde los cinco minutos y con sonidos a los
Goethes
Erben.
También aparece el
video de
Notfeuer en el cual
aparecen imágenes de un bosque en época de nieve el cual es recorrido
por un viajero, las tomas se inician con cataratas y nos muestran
montañas para finalizar con algunos símbolos de la banda.