Nemesea es el nombre de la última (por el momento) banda de
goth metal surgida en
Holanda, que acaban de lanzar su
debut ‘Mana’ con la discográfica
Ebony Tears. El
concepto de la banda es bastante similar al de sus compatriotas
After Forever y (en menor medida)
Epica:
goth metal con
voz femenina de
tintes operísticos, aunque hay algunas
novedades.
En primer lugar la
producción, menos grandilocuente o “cinematográfica” que la de
Epica, más orientada hacia el
metal, con
guitarras muy graves y pesadas en casi todo el disco (con un sonido similar al de algunos discos de
Therion), y la batería también muy contundente. En cuanto a la composición,
Nemesea presentan influencias distintas a las bandas anteriores, con ciertos
elementos progresivos en las melodías de
guitarra y teclados, y un concepto
menos “
clásico” a la hora de afrontar las canciones y los arreglos. Hay un par de temas que podrían pasar por los
Gathering de
‘Mandylion’, como
‘Angel In The Dark’ (pese a que luego el tema evolucione hacia un estilo más
lírico y
teatral) o
‘From Beneath You It Devours’, y en general se aprecia un interés en hacer los temas algo
más directos, menos complejos que en el
goth metal operístico actual, sin que ello implique en ningún momento que caigan en la simplicidad, al contrario: en el disco hay
coros grandilocuentes y
arreglos orquestales muy elaborados, pero desde mi punto de vista las estructuras son bastante más metálicas que clásicas.
El
punto central del disco lo forma
‘Mortalitas’, un
tema dividido en cuatro partes: la
primera,
‘The Taker’ es un tema con un
comienzo trepidante de
batería y
cuerdas que desemboca en una parte
muy oscura llevada casi en exclusiva por la voz de
Manda Ophuis . Después viene un
interludio más clásico a base de coros (
‘Dies Irae’) para volver a
terrenos metálicos en la
tercera parte ‘Moriendum Tibi Est’,con la
guitarra y los
teclados efectuando
variaciones sobre la melodía de
‘The Taker’ a ritmo trepidante, en una demostración de
virtuosismo con el carácter
progresivo que citaba al principio.
‘From Bemeath You It Devours’ cierra
‘Mortalitas’, solo
piano y voz al principio, muy similar a alguno de los últimos temas de
The Gathering, incluso en la letra, un excelente medio tiempo.
Para las demás canciones pues el
goth metal del que hablábamos antes: partes más rápidas (
‘Lucifer’, incluso con
elementos electrónicos,
‘Threefold Law’, el tema más
épico, con coros y ritmo galopante) y otras a
medio tiempo, como los finales
‘Beyond Evil’ y
‘Cry’, esta dentro del concepto clásico de
balada. Evidentemente en este tipo de bandas la voz de la cantante es muy importante La de
Manda Ophuis es
realmente buena, con
gran variedad de registros, desde los más líricos a los “convencionales”, muy bien repartidos a lo largo del disco, lo que en mi opinión evita que se caiga en la monotonía que supone oír la voz de soprano ininterrumpidamente, y sobre todo
muy acoplada a todos los temas.
El resto de integrantes de la banda también tienen mucha importancia, pues
la producción no ahoga a los demás instrumentos con los arreglos sinfónicos, con lo que
el sonido es muy compacto, más metálico que en las otras bandas, pero perfectamente equilibrado entre todos los elementos. Temas
muy trabajados y muy bien acabados, y un disco de debut que ya muestra todo el potencial de una
muy buena banda de lo que ahora se llama
bombastic goth metal (en este caso menos
bombastic que
goth metal...).