V.A.S.T. es el proyecto del
californiano John Crosby, y este
‘Nude’ el segundo disco que sale bajo esta denominación, y
toda una (agradable) sorpresa para cualquier seguidor de la música.La
propuesta sonora de
V.A.S.T. es calificada en su promoción como
“Rock Melancólico con influencias industriales, góticas y de más estilos”.La realidad para mi la conforman unas
composiciones que se mueven entre lo mejor de
U2,la última etapa de
The Mission (a partir de ‘Masque’),
The Cure y otro montón de influencias (hay un par de estribillos que suenan mucho a
Psychotica, un fantástico grupo de mediados de los
90 que también se encontraba en coordenadas parecidas), es decir, un
rock mitad épico, mitad oscuro, muy elegante y sobre todo con una
producción fabulosa.
El disco comienza con
el mejor tema que han compuesto U2 en años,
‘Turquoise’ (lástima para
U2 que sea de
V.A.S.T. y no suyo...) y su inteligente
mezcla de guitarras y electrónica, y la
excelente voz de que ya empieza a llenarlo todo. El ritmo continúa alto en
‘Thrown Away’, donde ya
asoma un elemento que se mantiene en
primerísimo plano en todas las canciones, incluso las más duras, que es una
guitarra acústica.A continuación tenemos un par de medios tiempos,
‘Don’t Take Your Love Away’ con el
piano como principal aliado de la voz, y
‘Be With Me’ (buenísima canción) con la
acústica llevando el peso (ésta podría haber salido perfectamente en el
‘Believe in Nothing’ de
Paradise Lost, hubiera subido mucho el nivel de ese disco).
’Lost’ comienza con unas
bases electrónicas sobre coros casi gregorianos, también a medio tiempo, para ir incorporando
guitarras y teclados en una excelente mezcla, como la de
‘Winter In My Heart’, mientras que en
‘I Need To Say Goodbye’ el peso es de la batería y el recuerdo a
The Cure.
‘Japanese Fantasy’ es
minimalista,
Pop electrónico que se mantiene para
‘Ecstasy’, aunque ésta sea algo más marcada, con el estribillo más
pop de todo el disco, que finaliza con los temas más
intimistas :
’Candle’, con una melodía muy
Hussey, la orientalizada
‘I Can’t Say No(To You)’ y
‘Desert Garden’, solo
guitarra y voz en el estilo de la que cerraba el
‘Carved In Sand’ de
The Mission, aquel
‘Lovely’. Como dije antes,
la producción y la mezcla son excelentes y las
composiciones mejores todavía.
Toda una sorpresa el descubrir un disco con
tanta calidad en todos los aspectos y que debería interesar a gran número de gente amante de la
MUSICA, sin cerrarse en estilos. Es una lástima que su web (con un diseño extraordinario) no ofrezca todavía la posibilidad de oír alguno de los temas completos de
‘Nude’(siempre nos quedarán los P2P...), pero desde luego para aquellos que gusten del tipo de música que he intentado describir en ésta reseña éste disco debería ser una
adquisición inexcusable.