A finales del año pasado, el dúo
Headscan (
Christian
Pormerleau,
Claude
Charnier) sacó a la luz un nuevo trabajo. En esta ocasión han
optado por un cd maxi con un total de siete temas, donde muestran un estilo muy
personal y original. Destacan notablemente por la
fusión de
estilos y ideas con los que pretenden deleitar a sus oyentes.
Trance,
EBM,
Industrial, son los géneros que abordan
estos
canadienses en su nuevo trabajo
'Dead silver
sky'.
Corta es la trayectoria que tiene
Headscan, pero un álbum les ha bastado para
hacerse un buen nombre dentro de la escena
EBM-trance. Con su primer álbum
'Shaper & Mechanist' alcanzaron un excelente nivel musical.
La fusión de estilos no es algo nuevo en su carrera, ya realizaron un espléndido
álbum junto a la banda
Implant. El CD se
llamaba
'Uturn 2 : An Exploration In Techno', y como explica su
propio nombre, materializan un álbum donde se da una
constante
subjetividad y continuos saltos de estilos, pasando del
Electro Body Music al
Trance y viceversa.
En su nuevo
trabajo nos vuelven demostrar que están a un
altísimo nivel y
que no pretenden abandonar de momento la corriente que han mantenido desde sus
inicios. Un estilo muy peculiar donde el
Trance, la
Ebm y diferentes sonidos de carácter
industrial se unen para crear un línea
musical muy peculiar y diferente del estilo
antiguo y actual
EBM.

El
nuevo maxi de
Headscan se compone de
siete temas, que realmente quedan reducidos a tres nuevas
canciones:
'Dead silver sky',
'Sentinel',
'Metadata'. De las cuales, las dos primeras siguen su línea
habitual donde los
ritmos bailables, la
voz
oscura y susurrante, y los sonidos arriesgados que por momentos rozan
el
experimental o el
industrial, se funden para crear un
ambiente
bailable terrorífico. De estos temas destacar de
'Dead silver sky' su versión original y su versión excelente
'Dead Silver Sky ( Biometric )', en cuanto a resto de las
versiones decir que tienen un disparejo acierto en la elaboración musical. La
versión
'Dead Silver Sky ( Protocol )', utiliza una base
demasiado simple y facilota por lo que esta mezcla carece bastante de interés.
En cambio la versión restante
'Dead Silver Sky ( Component Remix
)' si tiene un cierto cariz más elaborado introduciendo ritmos de corte
industrial que dotan al tema de una
perspectiva diferente pero sin llegar a mejorar el tema en su versión
original.
Por otro lado, en cuanto al tema llamado
'Sentinel' decir que lo encontramos en dos versiones. La
primera de ellas
'Sentinel (Dance Against The Machine Remix)'
es bastante aburrida, no solo por su excesiva duración, sino por el continuo uso
de los platillos y la base continua y repetitiva. En fin, un
remix
bailable pero con muy pocos atributos. Eso si, no puedo decir lo mismo
de la versión
'Sentinel (Kinetic)'. La cual si esta cargado con
la
fuerza y la energía característa de
Headscan. Al igual que en su predecesor remix,
esta versión contiene muchas influencias bailables, pero esta vez no olvidan la
oscuridad y la los toques
Ebm en los que destacan headscan.
El
otro tema inédito hasta la fecha llamado
'Metadata'. Muestra la
otra vertiente musical de
Headscan. Un
estilo mucho más
ambiental y que
perfectamente encajaría dentro de los parámetros de
banda sonora
oscura.
Headscan no
tardará en regalarnos el oído con nuevas sorpresas, y es seguro que en
el
2005 nos dará una nueva alegría sacando un nuevo álbum
completo. Pero de momento no hay noticias fehacientes de la fecha exacta, eso
si, sabemos que pronto sacarán a la venta un
nuevo single
que llevará el nombre de
'Lolife'. Esperemos que no
tarden mucho en comunicarnos de su sello
Artoffact o por su página web la nueva y
buena noticia de su próximo larga duración.