"Intravenous" es el
título del sugerente álbum debut de
Z
Procheck, ejemplo de la música
electrodark
sueca. Se trata de una formación compuesta por los suecos
Johan
Otterheim y
Martin Skanberg
en el pasado otoño de 2000. Sin embargo, la corta vida del grupo
comenzó oficialmente en la primavera del año siguiente,
cuando editaron su demo
'A Digital Autopsy', nombre representativo
donde los haya del estilo
electrónico,
pero
oscuro, del dueto.
Hocico, Icon of Coil, Suicide Commando
y Covenant son algunas de las influencias
más directas de Otterheim y Skanberg,
a pesar de que su primer CD ha tratado de ser el reflejo de su
propia personalidad musical. Respaldado por el sello Memento
Materia, "Intravenous" ha conseguido ya situarse
en el primer puesto de la lista alternativa alemana, después de
10 semanas sonando en ella.
Lamentablemente, este tipo de grupos no suelen tener
difusión en toda Europa, a pesar de fusionar los elementos
que actualmente mueven gran parte del éxito de los sonidos electrónicos.
No obstante, a pesar de los samplers, teclados y melodías digitales,
lo que hace distintos a Z Prochek es su
intención reiterativa de dejar patente que son un grupo
de la escena 'dark'.
De ahí que los 13 temas que conforman 'Intravenous'
no contengan sólo ritmos bailables, como reflejan algunas
sorpresas como "Sun Doesn't Die", "Memories"
o "The One". Aunque muchos de las bandas de música
electrónica se venden como "oscuras",
aún careciendo de ello, el ejemplo de los nacidos en Lulea
es la excepción que confirma la regla, puesto que desde el principio
hasta el final del LP las 'sombras' se mantienen, sin perder la perspectiva.
Lo único que nos queda es comprobar en directo
que la calidad del dueto no sólo se debe a los arreglos hechos
en los estudios, como desgraciadamente ocurre con demasiada
frecuencia y más en este tipo de escena musical.