Noesis nace a finales del año 2004 en Cantabria como proyecto experimental de
F. Navarro (guitarra y voz) y J. Molina (teclados y programación), ambos miembros del grupo
Cristal Moors. Posteriormente , se completó la formación y se dedicaron a plasmar su trabajo sobre los escenarios, tocando con grupos como
Blood, The Ocean, Runic, Skizoo e incluso participando en el
Milwookis Festival.

A principios de 2006 deciden grabar su primer álbum, cuyo resultado es
When All Colours Are Dead,
'Cuando Todos Los Colores Están Muertos',
título muy significativo que nos plantea una idea sugerente de lo que vamos a encontrar en su interior y buena referencia de ello es
'Should I…' con una
fuerte base industrial en su conjunto que se suaviza al acercarse al estribillo para resurgir en éste con más potencia.
'Monochromatic Neuronal Intuition' plantea una estructura diferente mucho más variopinta al introducir el teclado y compaginarlo con una guitarra más melódica y una voz de tonalidad aguda que realza el conjunto al final de la canción al
cambiar a un registro más grave al estilo del death metal y que también se percibe en la batería, la cual combina los ritmos del death con las bases del industrial.
'Lost In Quasars'basa principalmente su ritmo en la contundencia de la batería y en el sinte para crear la prototípica melodía del metal industrial, aunque a diferencia, los instrumentos de cuerda y la voz se sublevan ante esta predominancia y
dirigen sus pasos hacia el gothic metal de Paradise Lost e incluso hacia el nu metal dependiendo estrofas. Con
'Stranged', tema que encontramos tanto en inglés como en español, la guitarra cobra fuerza en la composición al remarcar sus acordes a lo que se suma la voz de Fernando haciendo un excelente uso del tono agudo.
'Awakened of the Scorn' rompe vertiginosamente con la canción anterior, de una c
omposición pautada y estática pasa a compases trepidantes, con un teclado versátil, una batería rotunda, un sintetizador punzante y una voz de diversas tonalidades que
realza la fuerza de los instrumentos de cuerda, en definitiva, la canción más cañera y bailable de este álbum que no dejará indiferente a sus oyentes. '
Mechanical Mayhem' e 'Incide of Pain' son dos temas entrelazados cuyo fondo son las pautas de la música electrónica.
'Sea of Sand' apuesta por una mezcolanza muy original al compaginarse con elementos arábigos, suavizando los compases de guitarra y batería pero sin que éstos pierdan su entidad.
'Spawned By The Ice Of Centuries' destaca ante todo la guitarra al presidir la introducción del resto de instrumentos, caracterizándose por una sinfonía acústica que se va oscureciendo a medida que se desenvuelve la composición. Cerrando el álbum
'Towards A Cosmic Theology', una
perfecta simbiosis de metal industrial y EBM que resume 'When All Colours Are Dead'.