Jose Alvarez Brill fuera de Alemania es mucho más conocido por su labor de producción que por sus composiciones propias. Y es que es un productor que sabe hacerse con los grupos con los que ha colaborado y casi cada uno de ellos lo ha citado como ‘uno más en la formación’ a la hora de hacer música.
Productor de artistas que cubren un amplio espectro músical (desde Roger Sanchez hasta Xandria pasando por Witt y Unheilig); es sobre todo reconocido por su inclinación hacia el techno pop y synth pop a través de su trabajo con De/Vision, Beborn Beton, No Comment y, sobre todo, Wolfsheim. De hecho él fue quien consiguió ese asombroso ‘Spectators’ que cautivó a todos los amantes del género.
Con lo cual no es de extrañar que en su ‘Zeitmaschine’ Jose Alvarez Brill presente entre su selección de temas algún clásico como Alphaville hasta llegar a su útlima producción junto con Heppner, ‘Vielleicht’. Y tampoco es de extrañar que entre sus elecciones brillen temas que él mismo ayudó a producir en un principio. El caso es que presenta ‘Zeitmaschine’ como un recopilatorio de temas remezclados por él; y el resultado acaba siendo un disco que bien podría llamarse ‘Techno pop vol. X’ con un resultado mucho más acertado que el de muchas compilaciones del estilo.
Los temas elegidos incluyen desde un synthpop muy clásico hasta temas más poperos. La versión de ‘Das meer und Ich’ se convierte en una bellísima combinación de guitarras limpias y arreglos puramente electrónicos; Rozenstolz presentan ese toque juvenil tintado de una voz femenina muy provocadora y disfrazada de inocente; Wolfsheim se acercan casí a un sonido Kraftwerkiano; Deine Lakaien entran descaradamente en el campo de los mejores crooners sin apartarse de un estribillo pop, sencillo y muy efectivo; De/Vision queda ralentizado y mucho más intimista mientras Care Company pasa a ser casi sinfónico y ‘Departures’ es un tema excelente para cerrar la selección musical, con los mejores atributos del techno pop. Todo ello con introducciones ligeramente musicadas de la voz de Ben Becker leyendo estractos de obras de Herrmann Hesse, Gottfried Benn y Wilhelm Wolter. Aunque no entendáis el alemán, están recitadas de un modo excelente y casi hipnotizante; a más de uno recordarán a la introducción de ‘Cielo sobre Berlin’.
‘Zeitmaschine’ acaba siendo una compilación de muy alta calidad, que sin presentarse como única respuesta a los amantes del techno pop, reune joyas de la escena de un modo muy acertado. La inclusión del ‘Vielleicht’ lo enriquece, con la fabulosa voz de Peter Heppner y en una versión que combina recursos ambientales y del trance con unas excelente melodías. Muy recomendado a los que disfrutéis de la electrónica con tintes de pop, y con algunos guiños oscuros.