Javicicleta -
¿Qué sensaciones pretendéis transmitirnos con "Farewell"?
Clan of Xymox - Los sentimientos
que encierra la palabra "farewell" ("despedida")
son muy intensos. Elegir los títulos de los álbumes puede
ser a veces un poco desalentador pro la razón de que la gente busca
significados (ocultos) en el título Para mí, "farewell"
tiene un algo muy intenso, es una de esas situaciones que todos experimentamos.
Al seleccionar este título debo reconocer que fui un pelín
sarcástico, con un tono cínico, porque en ese
momento estaba teniendo muchas discusiones sobre cómo están
las cosas en el mundo de la música y hacia dónde nos
conduciría todo lo que está ocurriendo.
El
poder dejar atrás ciertas cosas del trabajo es algo que me libera,
siempre que pueda tener la suficiente tranquilidad... Así mismo,
el imaginar que no quieres compartir más tiempo en tu vida con
esta o aquella persona ayuda mucho cuando te decides a dar el paso decisivo.
Eso podria crearte todo un mundo de posibilidades y nuevas oportunidades
en la vida (dependiendo de cuánto tiempo hubieses pasado con esa
persona) y sobre todo, una oportunidad para aprender de los errores
cometidos en el pasado.
La verdad es que hay mucha gente preocupada por tomar
cualquier decisión y prefieren aferrarse a sus rutinas y
hábitos diarios, sin nada que los perturbe. Dejar las cosas
atrás es, para mí, algo como, ehmm..., lo llamaría
como una "limpieza psicológica primaveral", algo
que me permite dejar las cosas materiales atrás.
El sentimiento de romper con alguien es una de
las emociones más fuertes y una de las más desasosegantes,
especialmente cuando uno no quiere que el otro desaparezca de su vida.
Los mayores dramas son, con frecuencia, el resultado de que alguien
deja a otra persona, y para mí son una gran fuente de inspiración,
hay muchos caminos para "manejar" este sentimiento de pérdida.
Por
supuesto todo esto me ocurrió también en el pasado,
por lo que conozco ese sentimiento y sé cómo le puede hacer
sentir a uno durante mucho tiempo. Para mí el drama humano es una
amplísima fuente de inspiración.
Muchas de las letras que he compuesto estaban inspiradas
en gente que me rodeaba, cuando ellos cortaban con la persona que amaban
o querían, pero tenían dudas.., al final la gente tiene
los mismos problemas, y ese es un recurso inagotable de inspiración.
Naturalmente, también miro en mí mismo y en las cosas que
ocurren en mi vida, pero encuentro que las letras que he escrito desde
una perpestiva tan personal trataban sobre el echar de menos a alguien
en un sentido más amplio.
Jv. -
¿Cómo va a plantearse la posterior gira?
CoX. -Hemos estado tocando
ininterrumpidamente durante los últimos 6 años. El
nuevo show lo iniciamos en septiembre, primero probaremos a ver qué
tal se nos da en Enschede, en Holanda, y luego iremos a
Barcelona. A finales de mes nos vamos por Suramérica,
a Perú, Chile y Argentina. Después volvemos a tocar
de nuevo por Europa y a principios de 2004 (de nuevo) planeamos
un tour de 5 días por México, para, a continuación,
irnos a Estados Unidos.
Jv. -
En cuanto a las giras actuales, ¿no os parece un espectáculo
un tanto circense el ver a grupos como Marilyn Manson o Rammstein, más
preocupados en el llamamiento de la atención y puesta en escena,
que de la música en sí misma?
CoX. - Bueno, es obvio
que les funciona el tinglado, son conocidos mundialmente y venden
CDs a espuertas. A fin de cuentas, es el propósito de estas
bandas o de otras cualesquiera. La imagen es un aspecto irrenunciable,
muy importante de cara al gran público y Marilyn
Manson es muy consciente de su imagen.
No pienso que estén centrados en su música
como tú dices.. no me preocupan las bandas como estas, porque la
cantidad de basura que podemos ver en la MTV
es mucho peor que lo que ofrecen MM y
Rammstein. Por lo menos, ellos se preocupan
por decirle al gran público que, hoy en día, existen
más géneros músicales que la música Rap(orquería).