The Fair Sex
se forma en
1984 en Essen (Alemania), manteniendo la
formación
original hasta septiembre de 1988. A saber:
Lo
(guitarra),
Myk (voz),
Blonder
(teclados),
A. Bang (batería) y
Rascal
(bajo y voz)
La
banda fue pionera en aquellas fechas en mezclar guitarras con electrónica,
e.b.m. con gótico, wave
con rock hasta conseguir un sonido característico.
En 1985 dan sus primeros conciertos y en 1987 editan sus primeros
maxi-singles: "Divine Service" y "Bushman"
(este un hit en los clubs), seguido de su álbum de debut con la discográfica
Last Chance: "The House Of Unkids".
El grupo comienza a crecer y a ocupar un puesto alto dentro de la escena
oscura, lo que da paso a su segundo disco: "Demented Forms",
producido por Ramon Creutzer.
El 10 de septiembre de 1989 se convierte en una fecha
fatídica cuando A. Bang, batería
del grupo fallece en mitad de un concierto en Augsburg. Pasan 2 años
mientras el grupo busca una nueva identidad, hasta que en 1991
vuelven a reaparecer editando dos discos: "Bite Release Bite"
y "Oddities" y dos cassetes: "Alaska/Outraged And
Moved" y "Toys", todos ellos producidos por Trik3
para el sello Our Choice Records.
El
año 1992 trae un nuevo disco, "Speal of Joy",
y un montón de conciertos, tras los cuales la banda se toma un respiro
que aprovechan para sacar proyectos paralelos como Testify
o Nice Gods Bleed. Vuelven en 1995 con "Labyrinth",
una obra maestra.
Su ascensión ya sería imparable. El 2001 nos trajo "Lost
Traces Of The Far Side" y el álbum "TFS" que
los lleva a lo mas alto en listas europeas.
El 2003 viene cargado de actividades como la edición
de un e.p. con remixes de "Get Out Off My Head" en colaboración
con Tim Schuldt, Michael Zoller y Ramon
Creutzer, la primera parte de un grandes éxitos: "Thin
Walls I", un álbum en directo y la primera visita a España,
que será, como ya sabrás en el II Electrodark
Festival.